Templos de Abu Simbel

El Gran Templo de Abu Simbel, en Nubia, cerca de la frontera sur de Egipto, es uno de los monumentos más asombrosos de Egipto.

Hagar Asal

Department of Civilization and History

  • 17 Mar, 2025

¿Por qué es importante el Templo de Abu Simbel?

Los reyes del Imperio Nuevo decidieron imponer el control total sobre Nubia y nombraron a un gobernante que seguía la administración egipcia, llamado Ibn Curash en Egipto. Intentaron egipciarizar Nubia y construyeron templos allí para venerar a los dioses egipcios y tratar de controlar la mente y los pensamientos de los nubios. El más importante de estos templos es el El Gran Templo de Abu Simbel, en Nubia, cerca de la frontera sur de Egipto, es uno de los monumentos más asombrosos de Egipto. Templo de Abu Simbel .

¿Vale la pena visitar el templo de Abu Simbel?

En la orilla occidental del lago Nasser, al oeste de Asuán, se encuentra un templo excavado en la roca, dedicado al culto de Ra, Hor-Akhty, dios de Heliópolis; Amón, dios de Tebas; Ptah, dios de Menfis fue una de las ciudades más antiguas e importantes del antiguo Egipto, situada a la entrada del valle del río Nilo, cerca de la meseta de Giza. Menfis ; y al propio rey. Se considera el mayor de los siete templos construidos por el rey en Nubia. El rey comenzó su construcción después del quinto año de su reinado y continuó hasta el año 35, llamándolo la ballena de Ramsés Meri Amun, que significa el templo del templo de Ramsés, amado por Amón. El templo fue abandonado después de varios siglos, y la arena comenzó a cubrir su fachada. La arena llegó a las rodillas de la estatua en el siglo VI a. C. El templo fue descubierto por Burkhardt en 1813 d. C. y posteriormente por Belzoni en 1817 d. C. El sol llega al Lugar Santísimo dos veces al año y cae sobre las estatuas de Ra, Hor-Akheti, el Rey, y Amón durante 20 minutos, en octubre y febrero, mientras que no alcanza la estatua de Ptah. Algunos han vinculado estos dos momentos con el nacimiento y la coronación del rey Ramsés II, lo cual no está claro ni confirmado hasta ahora. El templo está precedido por un patio abierto rodeado por una muralla con una enorme puerta excavada en la roca. A su derecha e izquierda hay dos santuarios. El santuario sur podría haber estado destinado a celebrar ritos y rituales para el dios Thoth, y el santuario norte podría haber estado destinado al culto solar.



Templo de Abu Simbel

La fachada principal del templo está decorada con cuatro enormes estatuas talladas en la roca del rey sentado en un banco. Cada estatua está rodeada por tres pequeñas estatuas. A ambos lados del asiento se encuentran los dioses del Nilo llevando a cabo el proceso de unificación de las dos partes de Egipto, y se puede ver a los cautivos atados a la base de la estatua. La fachada está rematada por una hilera de 21 monos tallados en la roca, con las patas delanteras alzadas, vitoreando al sol al amanecer. Debajo, hay una hilera de jartoches del rey, con una cobra colgando de cada cartucho. Debajo de eso hay dos textos en una línea horizontal que comienza desde el medio hacia afuera, que incluyen los títulos y epítetos del rey. Encima de la entrada hay una estatua de Ra Hor-akheti, de pie frente al hombre de la izquierda, tallada dentro de un nicho, sosteniendo un wisir y un cetro en sus manos, y el dios de la justicia, Maat. El artista pretendía el nombre de coronación que pertenece al rey, a saber, (wisir Maat Ra).

Dentro del templo de Abu Simbel

El corredor de la entrada principal ostenta títulos reales y conduce a un pequeño vestíbulo. La Gran Sala Hipóstila cuenta con ocho columnas y columnas de Osiris con estatuas del rey. El techo está decorado con escenas de un águila hembra y jartoches del rey Ramsés II. La Segunda Sala de Pilares tiene cuatro columnas y estatuas de esfinges con cabezas de halcón en la entrada.

Abu Simbel por dentro (El Lugar Santísimo)

En el Sanctasanctórum, hay tres entradas en el muro occidental que conducen a la sala de sacrificios. Cuatro estatuas están talladas en el muro occidental, de derecha a izquierda: Ra-Hore-Akhety, Ramsés II, Amón y Ptah. Cada una tiene palabras sobre ellas. Hay un altar en el centro para los sacrificios. Dos pequeños compartimentos se encuentran a cada lado, a los que se accede desde la sala anterior a la sala de sacrificios. Hay almacenes rectangulares a ambos lados de la Gran Sala Hipóstila y la Segunda Sala Hipóstila, decorados con escenas del rey interactuando con los dioses.



¿Por qué fue eliminado Abu Simbel?

Tras la revolución de 1952, los egipcios decidieron construir una presa en la región de Asuán para proteger el Nilo, prevenir inundaciones, generar electricidad y expandir la agricultura. Sin embargo, almacenar agua frente a la presa inundaría los templos nubios. En 1959, Egipto y Sudán solicitaron ayuda a la UNESCO para salvar los templos. Se hizo un llamamiento mundial de asistencia financiera y técnica, lo que dio lugar a una campaña internacional. Se propusieron diversas ideas para salvar los templos, como dejarlos en su lugar con una valla de hormigón, trasladarlos a una ubicación más alta o cortarlos y reubicarlos en bloques. Finalmente, los templos se cortaron en bloques y se trasladaron a una ubicación más alta, conservando así su aspecto original.


Previous Post Image
Previous Post
El Tod Temple
Previous Post Image
Next Post
Kom Aushim Museum

0 Comments

Post A Comment

Your Email Address Will Not Be Published.

Hot Categories


Topics of Aswan


Table of Contents


También te puede gustar